i+Aula 2025: El concurso que transforma aulas en semilleros de innovación
Una iniciativa estratégica del Foro San Justo Productivo que empodera a docentes y estudiantes del último año de escuelas secundarias con metodologías de vanguardia.
El departamento San Justo se prepara para vivir una nueva edición de su concurso de ideación escolar, ahora rebautizado como i+Aula: Ideas en el aula para el desarrollo. Tras el éxito rotundo de «San Justo IDEA» en 2024, la iniciativa regresa en 2025 con una propuesta ampliada, más recursos y un alcance ambicioso: llegar a las 18 localidades que cuentan con educación secundaria en el departamento.
Más que un concurso, una experiencia transformadora
i+Aula es mucho más que un concurso: es una plataforma de creación donde los jóvenes desarrollan soluciones innovadoras a partir de desafíos concretos. Los estudiantes no solo identifican problemas, sino que generan ideas utilizando metodologías de pensamiento de diseño, cultivando habilidades esenciales para el futuro.
Es una invitación a los jóvenes a convertirse en agentes de cambio, a desarrollar habilidades para explorar nuevas soluciones a nuevos retos y a enfrentar los desafíos del siglo XXI con creatividad y determinación. El programa incluye formación de docentes, sesiones de ideación con estudiantes en los nodos San Justo y Gobernador Crespo, curso de oratoria para perfeccionar la comunicación de las ideas y la oportunidad de presentar los proyectos ante un jurado experto, entre otras herramientas.
Jornada de sociabilización con empresarios. Edición 2024
Una colaboración con sello internacional

Desde principios de 2025, el Club de Emprendedores y el Polo Universitario han unido fuerzas con Rocío Garcia Ramos, CEO de Dinngo y creadora de designthinking.es, para diseñar una edición 2025 que promete superar todas las expectativas. El objetivo es claro: extender el impacto del concurso a las 18 localidades del departamento con educación secundaria, brindando a cada estudiante la oportunidad de desarrollar su potencial emprendedor.
Gracias a esta colaboración, los docentes facilitadores recibirán una formación más profunda y las instituciones educativas tendrán acceso durante un año a la plataforma designthinking.es, una herramienta invaluable para llevar la metodología de pensamiento de diseño al aula y aplicarla en otros proyectos educativos.
Sesiones de trabajo con Dinngo para el diseño del concurso 2025.
Empresas locales: aliadas en la construcción de desafíos
El sector productivo de San Justo se ha sumado activamente al diseño de i+Aula. Representantes de empresas clave de la región participaron en sesiones de trabajo para co-crear los retos que los estudiantes resolverán en el concurso. De esta manera se plantea una vinculación real, donde los desafíos reflejarán necesidades concretas del territorio.
Sesiones de trabajo con empresarios para definir los desafíos del concurso 2025.
Gobierno provincial: respaldo institucional y reconocimiento académico
La provincia ha dado un paso clave para fortalecer i+Aula:
✔ Reconocimiento oficial: El concurso será avalado por el Ministerio de Educación.
✔ Prácticas estudiantiles: La participación en i+Aula será certificada como experiencia formativa para los alumnos.
Reunión con autoridades del Ministerio de Educación, el Senador Provincial, Rodrigo Borla y el Intentente de San Justo, Nicolás Cuesta.
El éxito de 2024: un legado inspirador
La edición 2024 de «San Justo IDEA» fue un rotundo éxito, con la participación de 219 usuarios en la plataforma DreamNova y la presentación de 31 ideas innovadoras que abordaron desafíos ambientales, productivos y sociales. Los estudiantes demostraron su talento y compromiso, y las 10 mejores ideas fueron evaluadas en la Expo Rural de San Justo, donde se seleccionaron las 3 propuestas más destacadas.
i+Aula es una oportunidad única para transformar la educación y construir un futuro mejor. Si eres estudiante o docente de nivel secundario en el departamento San Justo, te invitamos a unirte a esta iniciativa que está impulsando el espíritu emprendedor y formando a los líderes del mañana.
Para obtener más información sobre el proyecto y sus antecedentes, puedes visitar los siguientes enlaces:
Noticia sobre el concurso 2024
Tablero de control con resultados 2024
Este año, nos acompañan en el diseño y patrocinio del concurso: